
A partir de las 7:00 de la mañana de este lunes 3 de Julio se reactivaron el esquema de infracciones en el municipio de Toluca, informó Teobaldo Valdés Pedraza, Subdirector de Tránsito y Vialidad de Toluca, quien señaló que volverán a infraccionar por estacionarse en lugar prohibido, por obstruir pasos peatonales, rampas de discapacitados.
Y en caso del transporte público por realizar ascenso y descenso en paradas no autorizadas. Las multas van de cinco a 20 unidades de actualización.
Se especificó que el primer cuadro de la ciudad será el más vigilado para evitar retrasos viales, situación que se replicará en Isidro Fabela y Nicolás San Juan.
Agregó que como lo marca el Código Administrativo, sólo las mujeres de la corporación vestidas con uniforme color negro con vivo naranja pueden infraccionar, son 60 las féminas y quienes hasta el cierre de la 1:00 de la tarde habían levantado infracción a 150 automovilistas.
Por otra parte, el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, informó que tiempo de plantar árboles y no de hacer plantones, por lo que hizo un llamado a los ambientalistas que se han colocado en Paseo Tollocan, con el objetivo de evitar que se talen más de 200 árboles, a cuidar la zona.
Toda vez que dijo el pasto se maltrata debido a que ingresan sus automóviles y casas de campaña; además de que el tránsito vehicular se ha visto afectado, debido a las personas que bajan la velocidad para conocer qué sucede en la zona.
Zamora Morales, reiteró que su administración no ha otorgado ningún permiso para talar árboles para la construcción de dos retornos deprimidos, aclaró que la pasada gestión dio el permiso para construcción de la plaza únicamente.
El edil toluqueño, encabezó la entrega de equipo de uso personal a 50 bomberos de Toluca, con la finalidad de mejorar su trabajo, ahí mencionó que el Atlas de Riesgo, identifica a tres comunidades que pudieran estar en riesgo en esta temporada de lluvias.
En éstas se encuentra San Blas Totoltepec y San Pedro Totoltepec, en donde las casas se encuentran por debajo del Río Lerma, lo que provoca que estén en riesgo constante, sumando al asentamiento que se registra en el punto.
Por lo que dijo cuentan con una zona de monitoreo las 24 horas del día. Añadió que por el momento no ha sido necesario implementar albergues; sin embargo, no lo descartan.
Por lo que dijo cuentan con una zona de monitoreo las 24 horas del día. Añadió que por el momento no ha sido necesario implementar albergues; sin embargo, no lo descartan.