Con la cancelación del programa Prospera, existía la incertidumbre sobre la situación de los trabajadores de la salud que pertenecían a dicho programa. Sin embargo el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) ya descartó que haya un despido masivo.

Luego de manifestarse preocupados los secretarios de Salud estatales, incluido Gabriel O’shea del estado de México, por el paradero de estas personas, Rafael Arturo Olivares, secretario general del Sindicato asegura que serán trasladados al nuevo programa Bienestar.
Lejos de que se realicen estos despidos a casi 25 mil personas en el país, Olivares Cerda asegura que habrá mayores contrataciones para cubrir los alcances del nuevo programa que tiene en puerta el gobierno federal.
«Es un tema que eh tratado con el director y vamos por más contratación, en primer lugar con la gente que está como sustitución que nosotros les llamamos y que no tienen base que tienen muchos años buscando esta base. Vamos a apoyarlos y contratar más personal» dijo.
Sin embargo reconoció que aún desconocen el número de contrataciones pues primero tienen que hacer un estudio del programa.
Es de mencionar que tan solo en el estado de México estaban en riesgo de perder su empleo mil 300 trabajadores por la cancelación de Prospera, entre médicos, enfermeras odontólogos, técnicos, nutriologos y psicólogos que manejan el programa de nutrición en mujeres embarazadas y en niños, además de crecimiento de desarrollo y centros de rehabilitación.