Se espera la presencia de dos contingencias ambientales para fin de año

0
495

Para este fin de año se espera la presencia de dos contingencias ambientales, consecuencia del aumento en la movilidad, el uso de pirotecnia, el encendido de fogatas, anafres o asadores, así como la quema de llantas. 

María Inés Cecilia Jiménez García directora general de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, informó que además se suman las condiciones meteorológicas propias del fin de año. 

De ahí que no descartó que se presentará una contingencia el 25 de diciembre y el 1 de enero de 2022, así lo dijo al dictar una conferencia en donde participaron representantes de las entidades que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Las zonas donde se registran la mayor cantidad de picos elevados de contaminación son Toluca y Santiago Tianguistenco, debido a la concentración de partículas PM10 y PM2.5. 

De ahí que hiciera un llamado para evitar este tipo de acciones y se esté al pendiente de las acciones que lleva a cabo la CAMe, principalmente para proteger a los sectores más vulnerables como son adultos mayores y menores de edad. 

Comentarios

comentarios