Se estima que cada tres años llegan 750 mil personas al estado de México

0
893

Pese a que la entidad mexiquense es de los estados que más viviendas tiene en la actualidad, la demanda es de 850 mil, pues se estima que cada tres años llegan 750 mil personas al estado de México, por nacimiento o migración lo que requiere una planeación urbana con viviendas que crezcan hacia arriba y con mejores servicios, así se reconoció durante la inauguración del Décimo Encuentro de Vivienda.

(Foto: Ely García.)

Según datos del Gobierno del estado de México, la entidad es la que mayor viviendas tiene pues hay 4.2 millones que atienden a familias mexiquenses o de otros estados que migran por alguna razón. Sin embargo estos espacios no son suficientes pues se tiene una demanda de 850 mil.

Aunado a esta situación, se reconoció el reto que representa para la entidad mexiquense la migración y el crecimiento poblacional en las urbes, pues de los más de 17 millones de personas que viven actualmente en territorio estatal, se estima que para 2023 la población sea de 19 millones.

Para esta administración el compromiso fue construir 200 mil viviendas lo que representa 1.2 miles de millones de pesos de inversión, pues se estima que cada tres años 750 mil nuevas personas llegan al estado de México, ya sea por nacimiento o migración.

Por lo que se hizo un llamado a los municipios mexiquenses para que se sumen a la planeación urbana, actualizando su Plan de Desarrollo con el fin de que los sectores de menores ingresos puedan adquirir una vivienda de calidad y con todos los servicios necesarios.

“Con base en un modelo riguroso de planeación urbana impulsaremos la formalización de vivienda, regularización de la tierra, los desarrollos inmobiliarios mixtos, la vivienda intraurbana y el crédito a la vivienda” afirmó el gobernador Alfredo Del Mazo.

Es de mencionar que estas declaraciones se ofrecieron durante la inauguración del Décimo Encuentro de Vivienda al que asistió el vicepresidente de la Cámara Nacional de Vivienda (CANADEVI) Valle de México, David Vainer, y su presidente nacional Carlos Medina.

Comentarios

comentarios