El Consejo de Cámara y Asociaciones Empresariales del Estado de México ha conseguido la colocación de 8 mil millones de dólares en inversión de alto impacto a lo largo de los últimos dos años, esto es el resultado del trabajo que se ha llevado a cabo principalmente con la Secretaría de Desarrollo Urbano a través de la Comisión de factibilidad del Estado de México.

Gilberto Sauza Martínez, presidente de Concaem señaló que se está buscando ampliar estas posibilidades de negocio no sólo para grandes empresas, sino también para las unidades económicas pequeñas que son las que concentran la mayor parte de los empleos en todo el país.
En reunión con los titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Desarrollo Economico, refirió que se está buscando la participación de los municipios para agilizar la emisión de licencias de funcionamiento y autorizaciones para instalación de unidades, lo que de tener una mayor cantidad de empleados.
Sólo en los últimos años se logró no sólo la recuperación de aquellos que fueron perdidos durante el periodo de pandemia, sino también de 140 mil nuevas fuentes laborales permanentes.
El secretario de desarrollo económico refirió que hay al estado de México es el mejor lugar para la llegada de inversiones, por las ventajas competitivas y degeneración de infraestructura que se tienen y que a lo largo de esta administración andaba como resultado la llegada de 470,000 millones de pesos en 81 anuncios de inversión.
Rafael Díaz Leal, Secretario de desarrollo Urbano señaló que durante esta administración no se dejarán obras inconclusas ni sub ejercicio en recursos, por lo que él se están agilizando la entrega de las obras que aún están en ejecución
Gilberto Sauza señaló que hasta el momento uno de los pendientes que se tienen en materia de desarrollo económico sigue siendo la eliminación o adecuación del dictamen de giro que a nivel municipal ha limitado la operación en el Marco legal de los pequeños negocios.