La fuerte lluvia que cayó la noche del martes en el valle de México, se registraron encharcamientos en seis colonias del municipio de Ecatepec, así como una inundación que afectó la planta baja del Hospital General de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez”, con un nivel de agua de 10 a 15 centímetros.

El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) informó que las áreas afectadas fueron hospitalización, medicina interna, pediatría, ginecobstetricia, urgencias y tococirugía.
En una coordinación inmediata, autoridades municipales y los integrantes del grupo institucional de atención a contingencias del ISEM ya realizan la desinfección de las zonas afectadas, eliminando lodo, lavando paredes y pisos con detergente y solución de cloro, además de desechar los productos y alimentos que estuvieron en contacto con el agua pluvial, por lo que en general no hay riesgo sanitario.
El ISEM informó que no hay pacientes en riesgo por los efectos de esta inundación y que se trabaja para volver a la normalidad en el menor tiempo posible.
Personal de Protección Civil, Bomberos del Ayuntamiento de Ecatepec, COPRISEM, así como de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) realizaron las labores de limpieza en la unidad médica.
Asimismo, elementos del Grupo Tláloc, pertenecientes a la CAEM, atendieron los encharcamientos de las colonias afectadas.
Varios motociclistas de este grupo, especialista en atención inmediata a emergencias causadas por lluvias, salieron a recorrer varios puntos del municipio y, de acuerdo con reportes preliminares, hubo 108 casas con afectaciones a nivel de patios y cisternas.
Se tienen identificadas 40 viviendas en Alborada de Aragón; 28 en Arboledas de Aragón Tercera Sección, 20 en Valle de Aragón Tercera Sección y 20 más en Rinconada de Aragón.
La CAEM ha desplazado a 30 elementos de este organismo, con el apoyo de cinco camiones de presión succión y dos equipos especializados con mayor capacidad de extracción, para mitigar los encharcamientos.
Una vez abatidos los niveles, entrarán las Brigadas de Agua Limpia de la CAEM para los trabajos de limpieza y desinfección de calles, viviendas y cisternas.