Se realizó la conferencia “Formación de Jueces y Magistrados en el Poder Judicial Federal”

0
896

El director general del Instituto de la Judicatura Federal, Rafael Estrada Michel, señaló que para tener a las juzgadoras y los juzgadores que deseamos, deben realizarse concursos que cada vez se alejen más de lo memorístico, que no premien la mera sapiencia, que acrediten en la fase escrita y oral a jueces que defiendan su independencia frente a los poderes del Estado y los poderes fácticos.

Cabe mencionar que, al dictar la conferencia “Formación de Jueces y Magistrados en el Poder Judicial Federal” en el Cuarto Congreso Nacional sobre Educación Judicial organizado por la Escuela Judicial del Estado de México (EJEM), Estrada Michel agregó que deberán ser jueces técnicamente solventes con un amplio dominio del proceso que sepan acercarse a los problemas y sobre todo éticamente irreprochables.

Asimismo, en el Aula Magna de la EJEM, el especialista subrayó que las y los jueces tienen que conocer más que cualquier otro servidor público, se exige un conocimiento superior no solo de ellos, sino también de todos los que intervienen en el proceso judicial; en este sentido, planteó la necesidad de consolidar un modelo de Escuela Judicial aprovechando la coyuntura que representa la reforma laboral, esto es, el modelo idóneo de enseñanza jurisdiccional.

Finalmente, Rafael Estrada concluyó que “en esta materia, en general se requiere contar con los hilos conductores entre los diversos programas académicos que existen en el país, por lo que la Red de Escuelas Judiciales es la sede ideal para discutir la vinculación entre los diversos planes de estudio que se instrumentan y ver si se traducen en un beneficio para la función jurisdiccional”.

Comentarios

comentarios