Se reúnen diputados y colectivos para generar Ley en materia de Desaparición Forzada de Personas

0
613

La diputada presidenta de la comisión legislativa para la Igualdad de Género de la LX Legislatura, Guadalupe Mariana Uribe Bernal, se reunió con diversos colectivos con la finalidad de generar la Ley en materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares del Estado de México. 

(Foto: Sergio Cuadros)

Durante este acto, la secretaria técnica de la comisión legislativa Especial para Combatir y Erradicar la Violencia Vinculada a los Feminicidios en el Estado de México, Ana Laura Velázquez Moreno, en representación de la diputada Karina Labastida, señaló que, de acuerdo con la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas en el territorio estatal, se tienen 911 casos reportados en el 2012 a 5 mil 878 en 2018, de los cuales, 5 mil 475 son personas pendientes de localizar. 

 La diputada Uribe Bernal señaló que el grupo parlamentario de Morena ya cuenta con un proyecto de Ley en esta materia, sin embargo, requieren afinarla con los organismos que se dedican a darle seguimiento a esta causa.

“No queremos hacer un proyecto de Ley que sea una copia de la Ley federal. Queremos ser muy incisivos en los vacíos legales que tenemos en la ley federal y que el Estado de México pueda tener una mejor protección, dijo la legisladora local.

Entre las representantes sociales que estuvieron presentes se encuentran Ximena Ugarte, abogada el Instituto de Derechos Humanos y Democracia así como Ana Laura Velázquez Moreno, abogada de Idea y Litigio Estratégico en Derechos Humanos, así como representantes de la Cruz Roja, organización que también ha trabajo de cerca en el tema de desapariciones.

Mencionar que el estado de México se encuentra retrasado en crear una norma de esta naturaleza pues la Ley federal estipulaba que las entidades tenían 180 días para legislar en la materia, a partir del 17 de noviembre del 2017.

Comentarios

comentarios