El secretario general de gobierno del estado de México, José Manzúr Quiroga, asegura que se muestra en plena disposición de comunicación con los sindicatos en favor de la educación de la matricula «más grande del país», además que tomarán en consideración hacer festivo el lunes 2 de noviembre, esto durante el vigésimo segundo congreso estatal ordinario del SMSEM donde se le tomó protesta a la nueva dirigencia.

Este lunes se llevó a cabo el vigésimo segundo congreso estatal ordinario del SMSEM, donde se le tomó protesta a la nueva dirigencia elegida hace algunas semanas, el cual estará presidido por el Profesor Abraham Saroné Campos, quien en entrevista aseguró trabajar para darles seguridad a los maestros con respecto a sus plazas laborales.
“Ese prácticamente será el tema de nuestra administración, darle certeza y seguridad a los compañeros maestros, como también un arropo en capacitación pedagógica y didáctica, de tal manera que los compañeros maestros también tengan esa oportunidad, de no solo tener la seguridad legal sino también esa seguridad pedagógica” aseguró.

Por su parte, el ahora ex secretario general Héctor Ulises Castro Gonzaga, aseguró en su discurso que durante su administración se capacitó a más de 14 mil maestros con más de 43 mil antologías para la evaluación que se les realizó a los profesores.
“Cumplimos con responsabilidad y compromiso nuestra encomienda sindical en medio de un contexto de arduo trabajo generado por la puesta en marcha de la reforma educativa 2013” afirmó.
Además, hizo entrega de la Presea Sindical 2015 a profesores destacados en su labor.
Por su parte el secretario general de Gobierno, José Manzúr Quiroga, en nombre del mandatario estatal, reiteró la disposición de la administración estatal de mantener comunicación permanente con los sindicatos para permitir se sigan fortaleciendo el sistema educativo.
Ya que asegura que la entidad mexiquense contiene la matrícula de alumnos más grande del país, por lo enfatizó la importancia de la unión del gobierno y el Magisterio.
En cuanto a la petición que solicitaron los asistentes al congreso de suspender las clases el lunes 2 de noviembre, aseguró que el gobierno del estado de México “ve con buenos ojos la petición de los maestros”.