Se verificaron más de 3 mil gasolineras en México durante primer semestre del año

0
846

En la primera mitad del año se han verificado más de 3 mil gasolineras en el país de las cuales se han impuesto multas por más de 85 millones de pesos, una cifra de revisiones que según afirmó el titular de la Profeco, Ernesto Nemer espera duplicar al finalizar el año.

IMG_20160728_111053Ernesto Nemer Álvarez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor informó que en lo que va del año, se han verificado cerca de 3 mil 100 gasolineras de las más de 11 mil que hay en el país, de las cuales se han impuesto multas por más de 85 millones pesos.

En entrevista afirmó que esta cifra verificada es mayor a la que se hizo el año pasado y espera que en antes de finalizar el 2016 concluya la meta a la que se comprometió de 6 mil gasolineras revisadas.

Comentó que hasta el momento, han inmovilizado más de 4 mil bombas a nivel nacional en especial en la zona norte, como Baja California, Chihuahua, Tamaulipas y Chiapas y para el caso del estado de México, Nemer Álvarez reconoció que el sector ha sido responsable y las inconsistencias fueron las menores.

“Hay un sector gasolinero muy responsable y en las verificaciones que hemos hecho han venido cumpliendo con las especificaciones de ley y son menores las mangueras inmovilizadas” dijo.

También el titular de la Profeco se refirió a la situación de Chivas Tv después de las irregularidades en el servicio durante la transmisión por internet del partido entre Chivas y Monterrey, afirmó que no han recibido denuncias oficiales sino más bien únicamente atendieron llamadas telefónicas, sin embargo aseguró que habrán de darle continuidad al tema.

El funcionario federal afirmó que se encuentran a la espera de que transcurran los 10 días que refiere la ley para que Chivas Tv responda, aclare y corrija el error, de lo contrario de acuerdo a la legislación federal de protección al consumidor podría ser multado desde los 250 hasta los 3.9 millones de pesos y si hay reincidencia, la multa podría ascender hasta los 7.8 millones de pesos.

Nemer Álvarez finalizó comentando que para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro no se ha presentado algún tema de preocupación en agencias mexicanas con servicio a internet.

Comentarios

comentarios