La Secretaría de Salud del Estado de México impulsa activamente la promoción de la lactancia materna a través de la creación de Clínicas especializadas en este tema, contabilizando ya 76 de estos espacios en la entidad.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/IMG-20230826-WA0049.jpg?resize=480%2C360&ssl=1)
Además, la dependencia busca fomentar la participación de los padres en esta importante tarea, brindándoles orientación y alentándolos a apoyar a sus parejas en la práctica de la lactancia materna, lo cual es fundamental para el sano desarrollo de los hijos.
Las Clínicas de Lactancia Materna y Bancos de Leche cuentan con profesionales de la salud capacitados para asistir a madres e hijos con problemas de amamantamiento, asegurando una buena práctica de alimentación y evitando el abandono de esta importante práctica.
Estas clínicas ofrecen dos tipos de consulta: la de alerta para situaciones repentinas y la programada para seguimiento y apoyo continuo en la técnica, crecimiento y desarrollo del bebé.
La Secretaría de Salud subraya que es fundamental acudir a estas clínicas en caso de complicaciones tanto para las madres como para los bebés, y promueve la participación activa de los padres en este proceso, desde acompañar a las clases de lactancia hasta apoyar en el cuidado del bebé y fortalecer el vínculo emocional.
Además, brinda orientación a los padres sobre cómo apoyar a las madres en su recuperación posparto, evitando comentarios inapropiados y mostrando empatía y comprensión.
En este proceso, la información sobre el uso de fórmulas lácteas infantiles es enfatizada, resaltando que la leche materna es el mejor alimento para los bebés en los primeros seis meses de vida y que no hay una alternativa igual.