Al respecto, el pasado viernes, José Arnulfo Silva Adaya, titular de la Secretaría del Agua del Estado de México (Sagua) comentó que están enfocados en el tema de la cultura hídrica y que se han iniciado capacitaciones para los servidores públicos en conjunto con los municipios.

“Se van a capacitar a los servidores públicos municipales con la ayuda de los presidentes municipales, con la idea de que se den cuenta que con sus decisiones que a veces se toman dentro del ámbito de la administración municipal, cómo pueden impactar en cuestiones del agua, no, por ejemplo, temas de desarrollo urbano, ahí la cuestión de la cultura del agua. El área de catastro también. Ese es uno de los temas”.
Detalló que también se empezará a trabajar en los sistemas de captación para que el agua de lluvia sea eficiente en espacios públicos. Tema que, en la actual Legislatura, los diputados aprobaron, y que debe ponerse en práctica de manera obligatoria.
Finalmente, agregó que se está trabajando en proyectos para el saneamiento del río Lerma:
“Ahorita estamos muy muy pegados con el asunto del saneamiento del río Lerma. Este año, se está haciendo un trabajo en territorio del tanto de las dependencias federales con estatales y con los municipales para que el próximo año ya puedan empezar a realizar”.
Sin dar detalles de estas acciones, pero cabe destacar dijo que desde su área promueven el cuidado del agua dentro de la sociedad y forman parte del Plan de Desarrollo del Estado de México 2024-2029.