De acuerdo con la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés el gobierno estatal recibió cerca de 30 mil solicitudes para sus programas de apoyo al campo.

“Para esta ventanilla del 2025 con nuestros dos programas pues ya conocidos de “Transformando el campo”, y “Para el rescate del campo”, pues recibimos ahora cerca de 30 mil solicitudes, un poco más que el año pasado.
La alta demanda, sin embargo reconoció, excede los recursos disponibles, y en su mayoría se concentraron en el Programa de rescate al campo, para herramientas y pequeños apoyos como paquetes de pollo y guajolotes, microtúneles para traspatio, principalmente en la región de Atlacomulco, área con numerosos municipios prioritarios y pueblos originarios, sin embargo, señaló que tratarán de que el presupuesto pueda atender todas ellas.
“Seguramente si no nos va a dar para atender a toda esa cantidad de solicitudes, pero haremos lo posible por estirar, estirar los presupuestos para que podamos atenderlos.”
Finalmente señaló que trabajan en la dictaminación de las solicitudes y esperan avanzar en septiembre.
Por otra parte, informó que en la actual temporada de lluvias lograron realizar labores efectivas para prevenir desastres, sin embargo reconoció, que sí ha habido algunas zonas afectadas ya que se han registrado desbordamientos, afectando cultivos de maíz, por lo que el gobierno ha intervenido con la maquinaria disponible para apoyar a los presidentes municipales en las afectaciones, reportando menos siniestros que el año pasado, cuando la sequía fue un factor más significativo.