Sector automotriz mexiquense reconoce negociación con EU ante aranceles

0
160

El sector automotriz del estado de México reconoció la negociación temporal que se consiguió desde el Gobierno Federal para evitar la aplicación de aranceles al menos por un mes.

Elisa Crespo, presidenta ejecutiva del Clúster Automotriz del Estado de México

Elisa Crespo, presidenta del Cluster Automotriz metropolitano señaló que desde las empresas hay dos grandes medidas de protección que se han generado, en algunos casos el aumento de stock para la producción y una medida permanente por la diversificación de mercados que no solo es necesaria sino sana en materia de competencia.

La representante del sector automotriz para el territorio mexiquense pero además para la Ciudad de México e Hidalgo refirió que es indispensable garantizar las condiciones de operación para un sector que lleva 30 años construyéndose y al momento representa el 7.2 por ciento del mercado nacional en autopartes y es uno de los principales generadores de empleo en la entidad.

“Estamos seguros que el diálogo que se ha sostenido es sumamente responsable y amistoso y que permite a la industria analizar para responder a lo que venga en función de este incremento de aranceles reconociendo que este incremento afectará en caso de darse a las tres economías involucradas en este intercambio comercial”.

“Estados Unidos está haciendo lo necesario para continuar fortaleciendo a su industria, lo que nos toca a México, es continuar fortaleciendo a nuestra cadena productiva”.

Algunos de los puntos en los que se debe poner especial interés, son los costos que implica el movimiento logístico de piezas y productos terminados, la adquisición de insumos y los eventuales impactos que esto podría traer sobre la cadena de valor del país, así como las medidas a tomar desde el gobierno como desde la empresa para conseguir un equilibrio que garantice la operación y crecimiento del sector.

Comentarios

comentarios