Sector automotriz registra nueva caída de ventas en enero

0
507

A lo largo del primer mes de 2022 el sector de distribución de autos a nivel nacional registró nuevamente una caída en ventas que alcanzó 18 mil 780 unidades con respecto a diciembre de 2021, es decir, una caída del 19.3 por ciento.

(Foto: especial).

Antonio Bolaños Alvarado, presidente de AMDA en el Estado de México, refirió que de manera consecutiva el sector ha tenido caídas desde 2016, tendiendo su peor momento en 2020 con solo 950 mil unidades colocadas, 700 mil menos que en 2016 cuando se alcanzó el máximo de la última década.

De manera progresiva las ventas pudieron irse recuperando para apenas superar el millón de unidades colocadas en el año.

Al cierre del primer mes del año se comercializaron 78 mil 585 vehículos ligeros.

“Este nivel de comercialización se posiciona como el menor nivel observado para un mes similar desde 2013, situando al mercado en niveles similares a los de una década atrás”.

Refirió que parte de esta caída se explica por las limitaciones en los inventarios y la incertidumbre que prevalece en torno al surgimiento que se tendrá.

La expectativa para este año es conseguir la colocación de un millón 034 mil unidades con un crecimiento del sector de apenas el 2 por ciento.

A lo largo del primer mes de 2022 el sector de distribución de autos a nivel nacional registró nuevamente una caída en ventas que alcanzó 18 mil 780 unidades con respecto a diciembre de 2021, es decir, una caída del 19.3 por ciento.

Antonio Bolaños Alvarado, presidente de AMDA en el Estado de México, refirió que de manera consecutiva el sector ha tenido caídas desde 2016, tendiendo su peor momento en 2020 con solo 950 mil unidades colocadas, 700 mil menos que en 2016 cuando se alcanzó el máximo de la última década.

De manera progresiva las ventas pudieron irse recuperando para apenas superar el millón de unidades colocadas en el año.

Al cierre del primer mes del año se comercializaron 78 mil 585 vehículos ligeros.

“Este nivel de comercialización se posiciona como el menor nivel observado para un mes similar desde 2013, situando al mercado en niveles similares a los de una década atrás”.

Refirió que parte de esta caída se explica por las limitaciones en los inventarios y la incertidumbre que prevalece en torno al surgimiento que se tendrá.

La expectativa para este año es conseguir la colocación de un millón 034 mil unidades con un crecimiento del sector de apenas el 2 por ciento.

Comentarios

comentarios