Al momento el sector de eventos sociales en el estado de México sólo espera porque las autoridades den luz verde para poder integrar a sectores como el de la música en vivo, mariachis y bandas dentro de los eventos que pueden realizarse y con esto la totalidad del sector tendrá las posibilidades de volver a trabajar.

Cesar Gómez Valdés, presidente de la Asociación de Empresas de Eventos Sociales en el Estado de México, refirió que se ha establecido un protocolo para que esto pueda llevarse a cabo de manera segura.
Esto incluye la utilización de un templete al menos a 2 metros de distancia de los asistentes, el usar una suerte de cubrebocas o aditamento en instrumentos como trompetas y saxofones para evitar la propagación de partículas de saliva, así como la instalación de mamparas que pueden ser de acrílico, cristal o plástico para evitar que haya contacto entre el grupo musical y los invitados.
Indica que con esto los 35 sectores que incluye la realización de un evento social podrían retomar operaciones.
Al momento ya se están realizando reservaciones para realizar fiestas como graduaciones, reuniones de bautizo, 15 años incluso bodas, y explicó al mayor confianza por parte de la población al verificar el cumplimiento de los protocolos y avanzar en el proceso de vacunación.
“el hecho de la vacunación también inspira de manera positiva porque la población se siente más tranquila en este sentido asistiendo a los eventos con los protocolos adecuados.
Indicó que los eventos se están llevando a cabo con el aforo permitido por la autoridad y las mesas se están utilizando sólo la mitad de su capacidad, es decir un tablón de 1.70 con un máximo de seis personas y uno de 2 metros con 40 centímetros con un máximo de 10
La sanitización de cada espacio está corriendo a cargo de los proveedores y está haciendo incluido dentro de los paquetes comercializados.
El estado de México cuenta el momento con 3 mil 10 recintos o salones de fiesta de fiestas.