A lo largo de los últimos meses el sector de imprentas y publicidad ha visto problemáticas crecientes en materia de extorsión e intentos de asalto en la ciudad de Toluca.

Julián Sobrino Diaz, Presidente de la Cámara de las Artes Gráficas en el Estado de México refirió que hay una falsa idea de qué por manejar maquinaria y computadoras de gran formato se cuenta con ingresos económicos elevados.
Aseguro que en algunos casos se han implementado algunas medidas para enrejar o tener sistemas de seguridad más eficientes que eviten este tipo de extorsiones o cobros de derecho de piso.
“Las imprentas no se ubican en zonas industriales y no es unas habitacionales donde se hace muy visible lo que tenemos en nuestro negocio, lo que hace que se acerquen a pedir un recurso o intenten asaltar a los establecimientos.”
Precisó que como en otros sectores se han tenido problemas en temas de seguridad y en el caso del valle de Toluca esto se focaliza en la zona centro, esto es en el corredor de la avenida Juan Álvarez en donde se concentra un importante número de establecimientos de este gremio.
Además se está trabajando en municipios como Ecatepec y Nezahualcóyotl en donde los establecimientos han sido víctimas de robo de manera creciente.
“Hemos visto un aumento de 15% en el número de negocios que han tenido que cerrar porque han visto limitadas sus actividades por esta situación”
La percepción de inseguridad ha ido a la alza lo cual también impacta en las inversiones que se generan en este gremio