El sector empresarial y comercial en el Estado de México está dispuesto a cumplir con toda la normativa que establecen las autoridades como una forma de aportar económicamente y de operar en la formalidad.
Tras las declaraciones que realizó el presidente municipal de la capital del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal sobre el proyecto de intensificar los operativos y las inspecciones a unidades económicas, Alejandro Rayón Montes de Oca, presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en el Valle de Toluca, refirió que lo que se buscará es que esto se haga en un ambiente de armonía, buscando incentivar el cumplimiento más allá de la sanción.
Y es que recordó que el cierre de cortinas es algo que no conviene a nadie, pues esto significa perder proveedores, derrama económica, empleo y el pago de rentas.
Ante un escenario de más de dos años de crisis económica y de salud, se debe privilegiar el fortalecimiento de las unidades económicas, buscando que puedan seguir operando y recuperando lo que se perdió durante los últimos meses.
Al momento se han tenido reuniones ya con algunas autoridades en materia de protección civil, salud y medio ambiente con el fin de qué se permita que los empresarios que se pongan al corriente en la normativa y recordó que muchos de los casos la falta de cumplimiento está relacionada con el ingreso de las nuevas autoridades municipales y el cambio constante que se ha tenido en las reglas de operación.
Reconoció la intención de las autoridades por involucrar a un mayor número de unidades económicas a la formalidad, pues dijo es justo el tener una competencia equilibrada y una aportación por todos los mexicanos para conseguir vivir en un mejor escenario, pero hizo un llamado a que esto se dé de la mano con los empresarios, en un espacio de sensibilidad y diálogo.