Sector empresarial mexiquense respalda lineamientos sobre condonación de predial en ciertos inmuebles

0
129

Tras haberse publicado los nuevos lineamientos del Instituto Hacendario del Estado de México, con los cuales propietarios de inmuebles estarían siendo condonados de manera parcial o total del pago del predial, cuando estos bienes sean utilizados para la generación de nuevas empresas, el sector empresarial respaldó la medida, y aseguró es el tipo de acciones que se requieren para garantizar la apertura de unidades económicas y la generación de empleos.

Francisco Cuevas Dobarganes, presidente de la Unión de Empresarios e Industriales del Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

Francisco Cuevas, director de la Unión Industrial del Estado de México, señaló que sin embargo, es necesario ampliar las acciones en esta materia para que los beneficios lleguen, no sólo a los propietarios de los inmuebles, sino también a los inversionistas, ya que en muchos de los casos estos lugares son arrendados por terceros.

Explicó que de manera histórica, el estado no ha tenido los incentivos fiscales necesarios para garantizar la generación de más empleos, lo que explica que miles de personas vayan a la Ciudad de México, todos los días con el fin de encontrar oportunidades laborales.

Uno de los puntos que se establece como prioritario para avanzar en esta materia, es reducir la complejidad de los trámites que se requieren para poder abrir nuevas unidades económicas y agilizarlos, condición, que al momento ya se ve en estados como Hidalgo y Querétaro, en donde la apertura de una nueva empresa puede darse en una tercera parte de lo que tarda en territorio en mexiquense.

Al momento el sector ha propuesto avanzar en temas de impacto municipal, como es la cédula de edificación donde se puedan emitir permisos provisionales de construcción, remodelación y funcionamiento para agilizar la apertura de los negocios, y de esta manera reducir el tiempo de retorno de inversión que un Particular pueda tener al iniciar un nuevo proyecto.

Comentarios

comentarios