Sector industrial mexiquense avala impulso del gobierno estatal de la gestión de Del Mazo

0
357

El sector industrial del estado de México reconoció el trabajo que se ha desarrollado en la administración estatal principalmente en lo que toca a la atracción de inversiones y el impulso de la entidad como un polo logístico, principales resultados que se han hecho visibles en los últimos seis años.

José Luis Urrutia Segura, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Foto: Rebeca Morales).

José Luis Urrutia Segura, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en el en estado de México refirió que la llegada de capitales ahora debe fortalecerse con condiciones que garanticen servicios, comunicaciones y personal para su desarrollo.

El sector ahora estima como condiciones prioritarias en la siguiente administración el tema de seguridad así como de infraestructura que fortalezca la operación de las empresas.

“Lo que tenemos que enfocarnos es que la nueva administración ayude a resolver temas de infraestructura en parques industriales, el tema de la seguridad es uno de los más importantes para los industriales y hay muchas áreas de mejora, en este sentido creo que nuestro enfoque es tender puentes de diálogo con la siguiente administración en aras de resolver temas que son muy complejos y de una coyuntura que requiere toda la sociedad”.

Temas como mejora regulatoria, gobierno digital, unificación de criterios estatales y municipales serán las prioridades en los siguientes meses para lo cual ya se planea un acercamiento con las diferentes autoridades que den garantía y seguridad a las empresas que operan en el estado.

Después de realizar una serie de foros a nivel nacional en que los industriales de todo el país pretenden presentar una agenda de prioridades de cara al inicio del proceso electoral de orden Federal, Urrutia Segura señaló que los industriales del estado de México han marcado como indispensable el trabajo en materia de seguridad.

Entre las prioridades que se establecieron en dichos foros está aumentar la conexión de cámaras de seguridad al C5, aumentar el patrullaje de zonas industriales principalmente en horarios críticos como los cambios de turno, así como estrategias coordinadas de seguridad para el traslado de mercancías.

«Cómo industria estamos interesados en trabajar con el gobierno, instalar cámaras tanto con el gobierno estatal como municipal así como incrementar las condiciones de seguridad en patrullajes y revisiones».

Al momento en la entidad se ha conseguido la conexión de más de 30 mil cámaras de videovigilancia al Código C5.

Comentarios

comentarios