Ante las manifestaciones de ciertos partidos políticos de oposición sobre la entrega de programas sociales con fines electorales se lleve a cabo en este proceso electoral para elegir a Gobernador en el estado de México, el secretario de Desarrollo Social de la entidad mexiquense, Arturo Osornio Sánchez afirmó que solo cumple con las funciones de la institución con padrones de personas que existían desde hace años, pero aseguró que respetarán los tiempos en los que se decida suspender las actividades de acuerdo a la ley.
Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social del estado de México (SEDESEM) afirmó que no comparte el argumento de los partidos políticos y de instituciones electorales acerca de que la dependencia a su cargo sea un conducto para entregar programas sociales condicionando a los beneficiaros con un voto en las próximas elecciones en el estado de México.
En entrevista comentó que ellos solo atienden a los padrones históricos con los que cuenta la dependencia de los 125 municipios en más de 7 mil comunidades sin distinción alguna pero respetarán los tiempos en los que por ley deban suspender la entrega de apoyos.
“Que ya esperaremos los tiempos para suspender actividades de acuerdo a la ley, pero mientras tanto el estado no puede renunciar a una política social, legal presupuestada que se está aplicando y siempre se ha aplicado, no es un tema nuevo” afirmó.
El funcionario estatal afirmó otro de los programas son los de empoderamiento a la mujer como las tarjetas “Mujeres que logran en grande” que en total se han entregado más de 600 mil en el sexenio, y este martes se entregaron más de 2 mil en el Parque Metropolitano Bicentenario por la presidenta honoraria del DIF estado de México, Isis Ávila Muñoz.
Es de mencionar que desde el nombramiento de Luis Enrique Miranda Nava como nuevo secretario de Desarrollo Social a nivel federal, las acusaciones de partidos de oposición se han intensificado al considerar que se otorgarán más programas sociales con fines electorales a la entidad mexiquense por la cercanía de los comicios para elegir al Gobernador.