La Secretaría de Movilidad del estado de México anunció nuevas medidas para fortalecer el sistema de transporte colectivo, incluyendo acciones penales contra transportistas que operen sin la debida autorización legal.

Daniel Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad, informó que se presentarán denuncias penales contra aquellos que presten el servicio de transporte sin la autorización correspondiente. Además, el transporte público que transite sin concesión será retirado de circulación. Las inspecciones para detectar estas unidades iniciarán el martes 15 de julio. De acuerdo con las autoridades, de las 700 mil unidades que circulan en el Estado de México, solo 150 mil cuentan con la concesión necesaria.
El secretario también destacó que se han revocado cuatro concesiones de transporte público. Sibaja González reconoció que un número considerable de operadores se fugan o esconden sus vehículos para evitar ser localizados por la ley.
En cuanto al proceso de revocación de concesiones, el secretario explicó que la Secretaría de Movilidad puede imponer sanciones que van desde la suspensión hasta la revocación definitiva, tras un proceso de notificación, audiencia y resolución administrativa.
Actualmente, existen 32 investigaciones abiertas, de las cuales 16 ya se encuentran en proceso formal y cuatro han culminado con la revocación definitiva de la concesión.