Septiembre fue el mes donde hubo mayor incremento en costo de energéticos

0
612

A lo largo del mes de septiembre se registró un índice inflacionario del 6% ocasionado principalmente por el incremento en el costo de los energéticos, sólo en el caso del gas LP tiene un incremento de más del 20% y los energéticos alrededor del 2 por ciento.

Jorge Luis Pedraza, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes en el Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

Jorge Luis Pedraza, presidente de la Cámara de Comercio en el valle de Toluca aseguró que serán tres los elementos fundamentales para que el cierre de año se de en mejores condiciones en materia económica: El primero la contención de los índices de inflación, el segundo el retorno presencial a clases del total de la matrícula escolar y el tercero la entrega de un adelanto del aguinaldo a trabajadores gubernamentales para incrementar el flujo de efectivo en el país.

Explicó que el jueves fue entregada la solicitud al gobierno del Estado para que en la segunda quincena de octubre se pueda adelantar al menos el 50% de este recurso.

Al momento no se han tenido cambios sustanciales en los precios de los productos, situación que los comerciantes han aguantado con el fin de incentivar las ventas.

Indicó que una escalada de precios no es recomendable en este y en ningún momento por lo que se está buscando el mantener el costo de los productos el mayor tiempo posible.

Al momento se cuenta con inventarios suficientes y se espera que el programa de descuentos del buen fin que inicia el próximo 10 de noviembre tenga los resultados esperados.

El sector avisora una falta de liquidez entre los ciudadanos, sin embargo confianza para ir recuperando de manera paulatina la economía.

Comentarios

comentarios