Ya estamos en septiembre y este año se cumplen 20 años de la campaña nacional “Mes del testamento”, al respecto, Rosamaría Montiel Bastida titular de la notaría número 86 del estado de México presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México afirmó que es septiembre el mes en el que se le da difusión a la importancia que tiene este documento para que las personas no dejen problemas sobre quién heredará sus bienes.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Rosamaria-Montiel-Bastida.jpg?resize=600%2C397&ssl=1)
“Ha sido la campaña más exitosa donde se promueve un acto jurídico ya que 20 años significa que han pasado sexenios, trienios, y todos los colores de los partidos, porque lo que importa es el ciudadano y darle esa facilidad de otorgar su acto jurídico para que tenga un patrimonio en orden”.
Desde hace 20 años con esta campaña han incrementado las solicitantes en septiembre y octubre, gracias a difusión y actividades del mes del testamento, ya que ahora además de los adultos mayores, también se acercan parejas jóvenes con hijos pequeños, o incluso personas solteras, algo que mencionó fue mayor tras la pandemia.
“La pandemia que sufrimos hizo reflexionar que no importa la edad No importa la situación económica ni el aparente estado de salud cualquier persona podemos fallecer en cualquier momento y es eso oportuno siempre tener ese tipo de documentos que nos expresamos y que vamos evitar conflictos y gastos”
Durante septiembre y octubre los notarios amplían su horario de atención al público debido a la gran demanda, y realizan charlas y conferencias para exponer la importancia del tema aprovechando también las redes sociales.
Además, si las personas generan una cita durante estos meses, los costos se respetan aunque les agenden en noviembre, diciembre e incluso enero.