Será difícil que el concierto online sustituya al tradicional: Carlos Sadness

0
784

El cantante español Carlos Sadness ha lanzado su nuevo disco que lleva por título “Tropical Jesus”, es el cuarto en su carrera artística y en el que ha dado importancia a las experiencias musicales que ha vivido en Latinoamérica.

Foto: Especial.

La última presentación que ofreció Carlos Sadness en vivo fue en el festival Vive Latino en la Ciudad de México, previo a que se suspendieran todas las actividades musicales y de entretenimiento. Un día después, ante las complicaciones de la epidemia de COVID-19 en México, regresó a su natal Barcelona y fue cuando descubrió que todo en su país había cambiado ya que España estaba viviendo el momento más crítico de la epidemia, así lo explico el propio cantante en una conferencia virtual.

Al igual que otros artistas, Carlos Sadness canceló muchas presentaciones que tenía programadas, varias de ellas en México, pero aprovechó este periodo de confinamiento para terminar el arte del disco y poder lanzarlo hace un par de semanas; aunque lamentó que en el caso de México el disco sólo esté disponible por el momento en formato digital y espera que con la reanudación de las actividades aún haya posibilidad de lanzarlo en formato físico.

Sobre el nuevo formato de conciertos, como lo son las presentaciones en vivo a través de redes sociales y diversas plataformas, a los que han recurrido una gran cantidad de artistas; Carlos Sadness reconoce que es un esfuerzo válido pero que una transmisión por Internet no se compara con un concierto en vivo.

“Aunque es cierto que de pronto mucha gente estaba tocando de manera gratuita, cuando se ha empezado hacer de manera pagada creo que hay un factor importante y es que no se puede cobrar lo mismo por un concierto físico que por un concierto online, es obviamente un precio más reducido. Y tampoco puede ser que el artista ofrezca lo mismo cuando está tocando en un Instagram yo creo que lo interesante es ofrecer algo un poquito mejor realizado con mejor sonido por el que sí quizá vale la pena pagar más allá que estamos acostumbrados a ver gratuitamente pero por otro lado pienso que el concierto en físico es una experiencia muy importante para los artistas y para el público, es ese tipo de recuerdos que uno de lleva en la vida. Es muy difícil pensar que el concierto online  va a sustituir al concierto tradicional”

Adelantó que en España ya se está trabajando para poder dar conciertos con menor aforo y respetando la distancia entre los asistentes, pero consideró que en la mayor parte de los países de Latinoamérica podrían tardar mucho más en reanudarse los conciertos presenciales.

“Tenía muchos festivales en España y en México y los han pospuesto para 2021. Claro, los han pospuesto para 2021 pero nadie nos asegura que en 2021 se puedan hacer, así como nadie nos asegura que en octubre o en diciembre también se puedan hacer porque no sabemos cuándo va haber una vacuna no sabemos qué va a pasar y esa incertidumbre hace que mucha gente posponga las cosas pero cuando llegue el 2021 tendremos más respuestas que ahora y sería más fácil planear pero también es cierto que en España ahora mismo se empiezan hacer algunos conciertos en condiciones especiales yo creo que si se van realizando y se va viendo que no hay peligro y no hay rebrotes pues puede que volvamos a esa normalidad y en el 2021 se puedan hacer festivales”, señaló el cantante español.

Sobre la industria de la música, Carlos Sadness aseguró lo ideal para que los artistas obtengan buenos resultados es basar su música en su personalidad artística y que las disqueras tendrían que respetar eso para que el público consuma el valor artístico y no convertirse en “meros obreros musicales”.

Comentarios

comentarios