Por ser considerada una epidemia que provoca 80 mil muertes anuales en México, la atención médica a las personas que padezcan diabetes mellitus y su seguimiento, a través de un tratamiento permanente, se debe incluir entre los servicios de salud que presta el Estado, así como dotar de insulina gratuita a los pacientes que lo soliciten en los hospitales públicos, planteó el diputado Edgar Armando Olvera Higuera.

En nombre del Grupo Parlamentario del PAN, el legislador recalcó la importancia de la atención a la enfermedad, ya que, de acuerdo con la Dirección General de Información en Salud, en el estado de México se registraron 51 mil 950 defunciones a causa de la diabetes en el periodo 2006-2010 y hubo 26 mil 31 egresos hospitalarios por el padecimiento de 2005 a 2009, con mayor afectación a las mujeres en ambos casos.
El legislador expuso que la diabetes es la principal causa de muerte en México, con 15% de las defunciones, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, además de que es la primera causa de ceguera prevenible en los adultos en edad productiva, insuficiencia renal terminal, amputaciones no traumáticas e infartos al miocardio.
La propuesta para modificar el Código Administrativo del Estado de México, la cual establece que el gobierno estatal destinará los recursos necesarios para estas acciones, fue enviada a la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social para su dictamen.