PRI y PAN respaldan propuesta del PRD sobre gobiernos de coalición

0
413

Al reunirse los dirigentes estatales del PRI, PAN y PRD así como otros actores políticos de estos institutos partidistas durante el ‘Conversatorio Gobiernos de Coalición en el Estado de México’, llevado a cabo en el senado de la República, los líderes estatales del PRI y del PAN, se pronunciaron en favor de los gobiernos de Coalición, propuesta que ha marcado la agenda del PRD en la entidad y ahora también a nivel federal, esto, con el fin de dejar atrás el sistema presidencialista en el gobierno.

(Foto: especial).

En este sentido, Anuar Azar Figueroa, presidente del PAN resaltó que la realidad social es que el sistema presidencial se encuentra agotado, por ello la importancia de los gobiernos de coalición.

De acuerdo con el líder panista, estos gobiernos son la suma de acuerdos, y voluntades políticas que pueden generar mejores resultados para quien se gobierno, y afirmó que es algo que ya se exploró, se experimentó y se dieron buenos resultados, haciendo referencia a lo ocurrido en las elecciones de 2021, siendo hoy un contrapeso político; y refirió que no son reparto de espacios públicos.

“Los gobiernos de coalición desde una perspectiva pragmática podría confundirse con un reparto de espacios públicos, y me parece que eso es un error, los gobiernos de coalición pretenden desde el fondo pensado, desde el fondo del análisis, tener gobiernos de pesos y contrapesos en un mismo proyecto, con visiones distintas que nos permitan encontrarnos lo más cercano en el camino y generar mejores políticas públicas de gobierno”.

En su oportunidad Erick Sevilla Montes De Oca, presidente estatal del PRI, señaló que los gobiernos de coalición son una alternativa que no busca debilitar al Poder Ejecutivo, sino promover su colaboración con el Congreso y formar gobiernos bipartidistas o multipartidistas que sean corresponsables al gobernar.

Sevilla Montes de Oca, afirmó que el pacto por México en 2012 definieran una agenda común y dieron al Presidente de México crear en cualquier momento un gobierno de Coalición

“El acuerdo ‘Pacto por México’ nos dio en 2012 la oportunidad de que el Ejecutivo y los partidos políticos definieran una agenda común y emprendieran de manera conjunta reformas fiscales, político-electorales e incluso energéticas; en materia política se genera el primer antecedente jurídico para formar gobiernos de coalición en nuestro país,  gracias a las reformas realizadas en 2014 a nuestra Carta Magna, estas reformas constitucionales dieron al presidente de México por primer vez la posibilidad de crear un gobierno de coalición”.

Con lo anterior, se estableció que lo que continúa ya no en pensar qué sería el gobierno de coalición, sino más bien en cuales son los beneficios que el estado de México podría recibir en su primer gobierno de coalición.

Comentarios

comentarios