En el marco federal, en que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) va a discutir su nueva ley no se está ajustando al cambio que ofreció el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, así lo señaló Gustavo Leal Fernández, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, en el marco del foro «Hacia una Reforma Democrática del ISSEMyM» realizada en la Cámara de Diputados mexiquense.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/02/foro-600x450.jpeg?resize=450%2C338&ssl=1)
En dónde además se dijo que uno de los principales desafíos de la discusión es garantizar un sistema de pensiones que antes de a conocer los números, es decir, cobrar antes de aprobar una propuesta de Reforma.
De ahí que sea necesario constituir una comisión estatal de estudios para hacer un corte de caja, aunque aclaró esto no implica una orientación de Reforma, pues solo requieren un corte que indique cuál es el modelo de seguridad social que necesita el estado de México.
Leal Fernández, explicó que si el nuevo gobierno pasa dicha ley lo único que se lograría sería patear el bote del desafío pensionario, que podría darse antes de lo previsto, en donde los fondos de pensiones de los trabajadores se van a seguir utilizando para fortalecer el mercado financiero.