El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de la capital mexiquense, Juan Carlos Cruz Miguel informó que al momento la institución no registra pacientes por casos de consumo de fentanilo en el valle de Toluca y aseguró que esa institución está preparada para dar atención sobre posibles casos que lo requieran, y consideró complicada la adquisición de la sustancia por el control que tiene y su elevado costos.

Comentó que en México se han detectado algunos casos de personas que en algún momento tuvieron una condición de migrantes en los Estados Unidos, los cuales manifestan antecedentes de consumo durante su estancia en el país vecino, sin embargo, agregó, al volver al país dejaron de consumirlo por lo complicados que les resultó adquirirla y también su elevado costo.
El director del CIJ Toluca refirió que el fentanilo es una droga sintética, 100% más poderosa que la heroina, y clasificada como un farmaco opioide muy parecida a la morfina.
Y resaltó que el fentanilo es una sustancia de uso medico, que se se utiliza principamente como anestesico o analgesico, ya sea en clínicas de dolor o en intervenciones quirurgicas.
Comentó que su adquisición es a través de un recetario especial, registrado ante la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y que solo pueden ser prescrito por médicos de especialidades especificas, lo que complica su adquisición.