El robo de las rejillas y coladeras de acero del drenaje en la ciudad de Toluca fue uno de los actos vandálicos que estuvo presente, y a la alza, durante la presente administración sin que hasta la fecha haya personas detenidas por este delito.

El robo de este material género pérdidas de hasta casi 3 millones de pesos durante los primeros dos años del gobierno municipal de la capital mexiquense e inversiones anuales de 2 millones de pesos para recuperar las 70 rejillas y coladeras siniestradas desde el inicio de la administración.
Además, datos del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) reportaron un incremento en la comisión de este delito, pues durante los primeros dos años del gobierno municipal se registraban de 2 a 3 robos mensuales, sin embargo, estos pasaron de 2 a 3 robos semanales hasta el primer semestre de este 2018 ocasionado accidentes, dañando vehículos particulares e impidió la realización de obras de drenaje en la ciudad de Toluca.
En este sentido, el director de Agua y Saneamiento de Toluca, José Maya Ambrosio, reconoció que el delito no logró reducirse durante la presente administración, detectando, incluso, un posible modus operandi de los responsables quienes dañan las piezas para después retirarlas.
«No se reduce, incluso tenemos bastantes avisos y llamadas de atención de que no existen rejillas que están dañadas, etcétera, pero las dañan a veces para que se vayan descomponiendo y luego ya llevárselas».
Derivado del robo de estas piezas de acero, el cual se adquiere hasta en 20 mil pesos por kilo, la administración del presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, inició, a partir de enero de este año, la sustitución de las rejillas y coladeras de acero con poliuretano para evitar los robos logrando la reposición de 50 tapas del drenaje hasta principios de diciembre en calle donde se llevan a cabo trabajos de rehabilitación vial.
Maya Ambrosio añadió que para el cierre de la administración se contaba con 100 tapas más de drenaje las cuales se colocarían en el transcurso del mes de la mano con las acciones de repavimentación y rehabilitación de las calles en la ciudad.