Sin explicar 7 mmdp en reconstrucciones por el sismo: Red Expo Social

0
730

Opacos e inconsistente son los datos que muestran las autoridades federales en cuanto al monto de recursos presupuestados para la reconstrucción de centros educativos a través del Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Iván Gómez Guzmán, director general de la Asociación Red Expo Social (Foto: Juan Carlos Vázquez).

De acuerdo con el director general de la Asociación Red Expo Social, Iván Gómez Guzmán datos obtenidos por Instituto Mexicano para la Competitividad, muestran que la Secretaria de Gobernación (Segob) destinó un monto de 8 mil millones de pesos para atender a más de 3 mil escuelas en el país, sin embargo, datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) reportan un monto de mil 900 millones de pesos presupuestados, de los cuales se han ejercido 940 millones, para atender a un total de 2 mil 500 centros educativos.

Es decir; una diferencia de 500 escuelas y 6 mil 100 millones de pesos presupuestados.

En contraste, datos del portal de Transparencia Presupuestaria, marcan una diferencia de 64 centros educativos y un presupuesto de mil millones de pesos que serían destinados para la reconstrucción de escuelas, lo que muestra una diferencia de 7 mil millones de pesos en comparación a la información de la Segob.

Por su parte, Eduardo Armeaga Rodea, director local de la Asociación Techo, estado de México, señala que, contrario a las declaraciones del gobernador mexiquense, la reconstrucción en la entidad se encuentra muy por debajo del 70 por ciento de su totalidad.

“La situación está muy lejos de ser concluida a nivel de entrega de beneficios que ese puede ser el indicador que se puede tener en cuenta, hay un indicador que habla a favor del gobierno del Estado de México, pero en los detalles como si el dinero es suficiente para concluir una vivienda, o algunos detalles en afectaciones que coincidan con el fondo entregado es donde hay más temas, donde es la controversia”.

A más de un año del pasado sismo del 19 de septiembre, ambas asociaciones hacen un llamado a la población mexiquense para apoyar en la próxima colecta que se llevará a cabo a nivel nacional, con la cual pretenden recaudar 805 mil 600 pesos, los días 28,29 y 30 de septiembre.

Para el caso del estado de México, la meta es recaudar cerca de 120 mil pesos que se destinarán en la construcción de 10 refugios temporales y para trabajos de apoyo en asentamientos irregulares dañados por el sismo.

Es de mencionar que en lo que va de este año, la Asociación Techo ha construido 667 refugios con duración de hasta 15 años, de los cuales 145 se entregaron en los municipios mexiquenses de Ocuilan, Joquicingo, Villa Guerrero y Tenango del Valle.

Comentarios

comentarios