De acuerdo con el diputado presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en la Cámara de Diputados, Abraham Saroné Campos, aún no hay fecha para la presentación de la nueva Ley de Educación mexiquense, por lo que preparan el informe de los resultados que arrojaron los Foros de Consulta a Pueblos Indígenas, personas con discapacidad y el reconocimiento de afromexicanos.

“Pues así como marcar una fecha este va a depender de los tiempos y del avance que podemos ir generando, necesitamos también tener un encuentro con la autoridad educativa para también conocer su punto de vista y su propuesta, y de esta forma poderla con juntar para ya de manera cabildeada, poder presentar una sola este iniciativa por parte de la Comisión de Educación”.
A decir de Saroné Campos, buscan una Ley que no tenga que estar siendo remendada, pues incluso la semana pasa se presentaron dos iniciativas en materia de educación, las cuales afirmó también serán retomadas para integrarlas y reunir en la nueva Ley las diversas iniciativas presentadas en el pleno.
“En vez de estar haciendo enmiendas a artículos o a distintos rubros, podamos ya incorporarlas en una modificación o bien actualización acorde a la nueva realidad y a las nuevas necesidades, ya en la presentación de la nueva Ley de Educación”.
Sin embargo, afirmó que por el momento ya se avanzó en lo más tardado que fueron los Foros de consulta, por los diálogos y las fases de la Convocatoria, por lo que espera que en los siguientes meses pues el trabajo que sigue es referente al interior de la Comisión.
Finalmente y de manera general dijo que entre los destacable de los Foros, encontraron que hay necesidades en el tema de la infraestructura, pues hay un rezago, además de tener la vinculación y la capacitación a docentes, así como el rezago educativo y de la deserción escolar a causa de la pandemia.