El sector productivo del estado de México no ve posibilidades de que esta semana quede concluida al negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y Canadá y que se vean los resultados de los últimos meses en un documento final.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/01/774088bc3853d5efa7cfa6f846c140d3_Generic-300x153.jpg?resize=300%2C153)
Ariel Rodríguez Polo, presiente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el estado explicó que aún cuando había una expectativa de que pudiera verse resuelto el tema, es importante que se tengan las bases sólidas y temas claros que en el caso del estado de México tienen que ver con las reglas de origen y componentes del sector automotriz y de áreas como la industria alimentaria.
Aseguró que uno de los riesgos que se corren, es que los niveles del tipo de cambio siga en aumento, por lo que se han tenido que tomar previsiones en las inversiones a aplicar en el primer semestre del año.