Sin presencia de distribuidores de drogas en CU

0
692

Autoridades municipales y académicas de seguridad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) descartan la presencia de bandas delictivas dedicadas a la venta de sustancias prohibidas en las cercanías de los planteles educativos, principalmente, en el de Ciudad Universitaria (CU).

Descartan la presencia de bandas delictivas dedicadas a la venta de sustancias prohibidas en las cercanías de los planteles educativos de la UAEM (Foto: Juan Carlos Vázquez).

Sin embargo, ambas direcciones de seguridad sí registran casos de consumo de marihuana al interior de CU. En este sentido, la Dirección de Seguridad Universitaria precisó que en lo que va del año ha detectados seis casos de consumo contra los 27 que registraron hasta el término del ciclo escolar del 2017.

Por su parte, la Dirección de Seguridad municipal de Toluca ha detenido a una persona a las afueras de la institución por la portación de hierba con características similares a la marihuana.

No tenemos ninguna presencia de narcotraficantes, lo que tenemos ahí es la presencia de jóvenes alterando el orden, haciendo faltas administrativas, ingiriendo bebidas alcohólicas de ese tipo de quejas que estamos constantemente atendiendo con la seguridad de la Universidad. Hasta hoy ocho personas de lo que va de enero a la fecha, ocho personas y solamente una por posesión de hierba, al parecer marihuana”.

Si bien, las autoridades de seguridad universitaria registran éstos casos, aseguran que los alumnos no consumen estas sustancias regularmente, descartando que se encuentren en un estado de adicción, en caso de que alguno de los jóvenes estudiantes presente síntomas por consumo regular son canalizados con especialista del Instituto Mexiquense contra las Adicciones. Esto como parte de los trabajos de colaboración entre ambas instituciones.

“La Universidad en su función social debe de establecer estrategias para prevenir para que no se convierta en un tema delictivo como lo es el narcotráfico. Afortunadamente no tenemos ningún reporte de esta naturaleza”.

En el caso de posesión de sustancias prohibidas, mayor al consumo permitido por la Legislatura local en materia de salud, serán remitidos a las autoridades competentes para realizar las diligencias y comience un proceso penal ante la Fiscalía General de Justicia del estado de México.

Finalmente, comentaron que otra forma de consumo de estas sustancias es a través de la venta de los llamados “muffins” que contienen porciones de marihuana, razón por la que ha quedado prohibida la venta de éstos y otros productos en los planteles educativos adheridos a la UAEM.

Comentarios

comentarios