
Alrededor de 5 mil unidades del transporte público cuentan con equipos de seguridad y localización (GPS) en todo el territorio mexiquense con el fin de inhibir delitos en las unidades del transporte de la entidad, sin embargo, hasta noviembre del 2016, esta cifra era similar a la que se presenta actualmente.
El secretario de Movilidad en el Estado de México (Semov), Edmundo Ranero Barrera, informó que en breve se estará inaugurando el Centro de Control de Gestión de unidades del transporte público con sede en el municipio de Tlalnepantla.
Este centro de control y monitoreo estará vinculado al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad del Estado de México C5 donde se vigilarán a los choferes que manejan la unidad, las rutas que siguen las unidades del transporte y los usuarios, esto para inhibir los delitos que se presentan en el transporte público de la entidad.
“En próximos días, la Secretaria de Movilidad, pondrá en marcha El Centro de Control de Gestión; vamos a poder monitorear a las unidades del transporte público y saber a dónde van, que destino, como manejan, quien maneja, cual es la empresa, que esté concesionada, y darle tranquilidad a la gente de que a la unidad que se suba esta monitoreada”, dijo el secretario de la Semov.
Pese a presentar la misma cifra de hace ya casi seis meses, el secretario de la dependencia estatal aseguró que se sigue trabajando en materia de seguridad, con el fin de que las más de 60 mil unidades existentes en el Estado, cuenten con este servicio de cámaras de vigilancia, localización satelital (GPS), servicio de radio (GPRS, por sus siglas en inglés) y un rack para colocar bicicletas en la parte delantera o trasera de la unidad.
Con más de 8 millones de mexiquenses que usa el transporte público, el Estado de México es la entidad con mayor número de usuarios de este servicio en todo el país, sin embargo, persiste el malestar social ante el incremento de la tarifa del pasaje, el mal estado de las unidades y el mal trato por parte de los choferes.