En el Auditorio “Benito Juárez” de la Escuela Secundaria oficial número 3 de la ciudad de Toluca, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), a través de la Estructura de Capacitación y Actualización (ECA), promueve y fortalece a más de 250 docentes facilitadores académicos de las trece Regiones Sindicales, en el marco de la 2ª Jornada de Capacitación; a quienes serán responsables de ejecutar en breve las asesorías y cursos dirigidos a todo el magisterio estatal.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/06/SMSEM170618-300x200.jpg?resize=300%2C200&ssl=1)
Esta es la primera de cuatro sesiones de conferencias; con la presencia y participación de la doctora Laura Frade Rubio y del doctor Silvano Hernández Mosqueda, que sin duda brindara elementos que permitirán fortalecer la formación docente de todos los maestros que conforman el magisterio estatal con temas actuales y de relevancia educativa brindando a ellos tanto teoría como experiencia que les pueda enfrentar los retos que la evaluación docente y la implementación del nuevo modelo educativo que se pondrá en vigencia en el mes de agosto.
Con la presencia del Secretario de Trabajo y Conflictos de Secundarias Generales II, Coordinador de la Región Sindical número 2 y representante personal del Secretario General, del Dr. Jorge Rodríguez Rodríguez, Coordinador General de ECA, así como de los conferenciantes y la asistencia de los facilitadores, a nombre del líder magisterial reiteró que para la actual dirigencia estatal, uno de los principales ejes de trabajo ha sido y es la Formación Continua.
En esta administración se creó para tal efecto esta Estructura de la cual ustedes forman parte y cuyos perfiles son meramente académicos y orientados a la profesionalización de la docencia. A casi tres años de existencia ya se ha consolidado como un referente a nivel estatal en cuanto a estrategias de formación para los docentes. Estos ciclos de conferencias en los que han destacado ponentes de talla internacional y los cursos-talleres ofertados a colectivos docentes específicos han atendido un aproximado de 50 mil maestros.
Este equipo que coordina a nivel estatal, se ha ocupado en todo momento por ofrecer espacios de calidad de tal modo que tanto los cursos diseñados por este equipo y los de los facilitadores han sido certificados por el Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México e incluso en el caso de los Cursos por la Escuela Normal Superior de México. Los maestros estatales estamos comprometidos con la educación obligatoria y lo mostramos al interpretar y converger con las políticas educativas del licenciado Alfredo del Mazo en un esfuerzo compartido para ofrecer una educación de calidad en la entidad mexiquense.