Hasta el momento solo el 20 por ciento de las personas transexuales han podido acceder a la Ley de Identidad de Género, debido a que la norma está diseñada para habitantes nacidos y radicados en el estado de México.

Tania Vázquez, presidenta de la asociación civil Mujeres Trans Famosas Toluca, explicó que la mayoría de las chicas que buscan cambiar su nombre son originarias del estado de Veracruz y no pueden ser parte de la nueva ley.
Toda vez que ésta solo beneficia a las personas trans nacidas en la entidad mexiquense, de ahí que mencionará que existen vacíos en la ley. Sin embargo, aplaudió los avances en la materia.
Recalcó que todavía existe resistencia por algunos trabajadores del Registro Civil por seguir la ley, al no reconocer la identidad de género de las personas trans.
Por lo que se llevaron a cabo mesas de trabajo con personal del Registro Civil, para sensibilizar a los trabajadores.
Consideró que estos vacíos existen debido a la falta de información, con relación al tema.