Solo el 4% de las pólizas de viviendas están relacionadas con riesgos catastróficos

0
424

En México apenas el 7% de las viviendas tienen un seguro adquirido de manera voluntaria por los propietarios para casos de catástrofe como pueden ser sismos o actividad volcánica.

Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, refirió  que a nivel nacional solamente el 4% de las pólizas están relacionadas con riesgos catastróficos y la mayor parte corresponden a viviendas que se encuentran atravesando un crédito hipotecario y que porobligación deben estar aseguradas.

De esta manera el 24.6% de los 35 millones de viviendas que hay en el país tienen un seguro, pero la mayor parte de estos se cancela una vez que el crédito ha sido cubierto.

Refirió que durante 2021 se pagaron mil 086 millones de pesos en primas por afectaciones a viviendas, es decir 3 millones de pesos diarios, ya que no necesariamente deben ser grandes pérdidas o desastres  los que son cubiertos por las aseguradoras.

El referente más cercano de una gran impacto en la infraestructura que se tiene, data de 2017, en donde el pago de póliza ascendió a 25 mil 715 millones de pesos.

Cabe señalar que entre la mayor parte de las pólizas por daños catastróficos que se obtienen están relacionadas en el 21% por casos de la industria, el 20% de viviendas y el 15% oficinas.

Comentarios

comentarios