Máximo, Alexander, Guillermo y Jesús, cuatro pequeños que padecen problemas de lenguaje, discapacidad intelectual y uno de ellos problemas de movilidad en las piernas, fueron los protagonistas del evento “Soldado por un día” que se llevó a cabo en las instalaciones de la XXII Zona Militar, en el municipio de Santa María Rayón.
Máximo, Alexander, Guillermo y Jesús fueron los protagonistas del evento “Soldado por un día”(Foto: Juan Carlos Vázquez). (Foto: Juan Carlos Vázquez). Una vez uniformados los cadetes acudieron a su desayuno en donde el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Edgar Humberto Flores García, en cargado de la XXII zona militar destacó a los cuatro menores (Foto: Juan Carlos Vázquez).
En punto de las 8:30 de la mañana los cuatro pequeños, pacientes de la Unidad de Rehabilitación e integración Social del DIF Toluca acudieron a los cuarteles para portar el uniforme del Ejército nacional Mexicano e iniciar su día como verdaderos soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Una vez uniformados los cadetes acudieron a su desayuno en donde el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Edgar Humberto Flores García, en cargado de la XXII zona militar destacó a los cuatro menores como un ejemplo de amor a la vida y esfuerzo diario, además de ser un ejemplo y motivación para los integrantes del ejército en esta región.
En entrevista, el comandante Flores subrayó que este acto, en homenaje a los pequeños con padecimientos de lenguaje, discapacidad intelectual y motriz, pretende cambiar la percepción de la sociedad mexicana hacia los integrantes del ejército mexicano, que a pesar de cometer errores, siguen siendo leales al pueblo de México.
“Queremos que la sociedad nos conozca, vea que los soldados de México somos seres humanos iguales que todos, que podremos tener errores, virtudes. Somos humanos, pero sobre todos, queremos ser mejores, y que mejor que la sociedad y los niños para que nos vayan diciendo si va bien o mal el camino”.
Al término de la ceremonia de este evento Máximo, Alexander, Guillermo y Jesús realizaron un recorrido por diferentes módulos en los que se les daba a conocer las actividades que llevan a cabo los integrantes del ejército en esta zona militar, entre ellas: adiestramiento canino, búsqueda y desactivación de artefactos explosivos, transmisiones; donde se les enseño los códigos y lenguaje militar, y la operación del Plan DN-lll-E, para desastres naturales y apoyo a la sociedad mexicana.
Al final del recorrido, los cuatro pequeños pudieron subirse a las unidades médicas y militares de esta institución.