La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), a través de la Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas (UVCSyRP), en coordinación con autoridades federales, estatales, municipales y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó las reuniones bimestrales de coordinación interinstitucional en materia de seguridad pública, procuración de justicia y transporte público de las regiones Oriente, Cuautitlán, Metropolitana y Jilotepec, así como la Reunión Plenaria.

Dichas actividades se llevaron a cabo en diferentes espacios académicos de la UNAM, del 10 al 14 de febrero. Como sede de inicio se tuvo a la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, con la participación del secretario de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria de la Máxima Casa de Estudios.
En las reuniones convergen necesidades, estrategias, así como el desarrollo de acciones orientadas a salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil, docente, administrativa e infraestructura educativa de los planteles en el Estado de México, mismas que implican la prevención social del delito a través de conferencias, fomento de la cultura de la denuncia, Y difusión de números de emergencia.
Con lo anterior es posible ejecutar acciones de inteligencia, operativos al transporte público, y específicos a motocicletas. Sendero seguro, rondines, vigilancia perimetral matutina, vespertina y nocturna en los diversos espacios educativos, así como la verificación a puntos rojos; también atención a la comunidad escolar que sea víctima de algún delito y el seguimiento a las carpetas de investigación.
Se busca el vínculo interinstitucional que garantice la seguridad de los estudiantes
Cabe señalar que por parte de la Secretaría de Seguridad estatal se contó con la participación de integrantes del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT), de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (DGSPyT), de la Dirección General de Información (DGI), de la Unidad de Análisis Criminal (UAC), la Unidad de Asuntos Jurídicos, además la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Movilidad (SEMOV).

Así como directivos de los espacios universitarios de las Facultades de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, Aragón, Iztacala, Acatlán, Cuautitlán; el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Porcina (CEIEPP) Jilotepec; Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Agrosilvopastoril (CEIEPASP) Chapa de Mota y Clínicas Universitarias, todas con presencia en el territorio estatal.