La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SPINNA) en el estado de México se prepara para firmar al menos 3 convenios más en el 2019 con el fin de seguir obteniendo información verídica y confiable.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/12/IMG_20181214_124101-600x300.jpg?resize=450%2C225&ssl=1)
Olga María Esquivel Hernández, titular de la dependencia, informó que buscan que estos acuerdos se hagan con instituciones públicas, privadas y de orden social con el fin de seguir fortaleciendo las estadísticas de las que se apoyan para el bienestar de los menores mexiquenses.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la Fiscalía General son algunas de las dependencias con quienes buscarán estos convenios.
“Estaremos buscando actualizar e incrementar los convenios con asociaciones del sector privado y social para que nos ayuden a difundir la información en ámbito de su competencia” dijo.
Actualmente ya cuentan con 9 convenios, y esperan que en 2019 se incrementen pues han notado una buena disposición de parte de las instituciones.