Desde 2019, en colaboración con las Naciones Unidas y la Unión Europea, el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza ha impulsado la Iniciativa Spotlight en los municipios de Naucalpan y Ecatepec.

Este programa tiene como objetivo principal contribuir a los esfuerzos nacionales y locales para prevenir y erradicar el feminicidio y otras formas de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.
Esta iniciativa, en conjunto con organismos como la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), ha logrado avances notables. Se han aprobado tres reformas federales y 15 leyes estatales, y se ha creado la Biblioteca Spotlight, con más de 30 herramientas para personal del servicio público y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que trabajan en la prevención y erradicación de la violencia contra mujeres y niñas.
Estas acciones benefician directamente a más de 35 millones de mujeres y niñas en México. En el Estado de México, se aprobaron 11 leyes en marzo, con un impacto potencial directo en más de ocho millones de mujeres y niñas. Estas leyes buscan fortalecer la erradicación de seis temas clave identificados en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
La Iniciativa Spotlight también ha llevado a la rehabilitación de 12 espacios públicos para promover y defender los derechos de las mujeres, beneficiando indirectamente a más de 63 mil personas. Se ha capacitado a más de 2 mil 800 estudiantes, 64 docentes y 26 colegios a través del programa “Escuelas en Acción por la igualdad”. Además, se han capacitado a más de 600 servidores públicos y fortalecido a más de 10 OSC y colectivas feministas.
La titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde Alegría, enfatizó el trabajo conjunto con el Gobierno Federal y los Poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Esto ha permitido importantes avances, como la reforma a estas leyes y el Juzgado en Línea que otorga medidas de protección en tan solo cuatro horas.
Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres México, resaltó que esta iniciativa ha avanzado en los marcos normativos y de política pública. Se han apoyado hasta 45 propuestas de reforma legislativa para eliminar marcos discriminatorios a las leyes en varios estados, incluido el Estado de México.
La Iniciativa Spotlight es un programa global implementado en más de 25 países. En México, es ejecutada por seis agencias de Naciones Unidas: ONU Mujeres, PNUD, UNFPA, ONUDH, UNODC y UNICEF, en colaboración con los gobiernos de México, Chihuahua, Guerrero y el Estado de México. Puedes obtener más información en www.spotlightinitiative.org/es/mexico o a través de sus redes sociales.