A través del programa Vigilante Voluntario (VI- VO), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) busca fortalecer la relación entre la policía y la ciudadanía al promover la participación de la sociedad, reconstruir el tejido social y prevenir el delito, mediante el trabajo comunitario para construir entornos más seguros, es por ello que en colaboración con el Consejo de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de México (COSCEMEX) se llevó a cabo la primera capacitación multitudinaria en torno a esta iniciativa.

Dicha actividad se apega al segundo eje transversal del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029 “Construcción de la Paz y Seguridad”, para atender las causas y prevenir los ilícitos, es así que frente a vecinas, vecinos y estudiantes la Coordinadora estatal de VI-VO, Jazmín Zea Ruíz destacó la relevancia de trabajar en conjunto con la población en la prevención del delito, recuperación de espacios públicos y valores sociales e instó a quienes recibieron estas primeras pláticas, a no cesar en su desempeño en favor de la ciudadanía.
En esta capacitación se abordaron temas de la conformación de estructuras vecinales, así como su protocolo para su conformación, la importancia y trascendencia de la cultura de la denuncia para la disminución de la actividad criminal, con el objetivo de trabajar estado y sociedad por un bien común; también se hizo hincapié en que las personas que iniciaron su formación dentro de este programa son un ejemplo de ciudadanía activa, solidaria y comprometida con las y los mexiquenses. Acto en el que agradeció la voluntad de servir como promotores de paz y convivencia.
Por su parte, el presidente de COSCEMEX, Alejandro León Balderas reconoció el trabajo que diariamente realizan las y los policías estatales que actualmente, lo que se ve reflejado en la disminución de delitos de alto imparto como homicidio, robo de vehículo, secuestro y extorsión.
Hoy Vigilante Voluntario cuenta con más de mil grupos y tiene en sus filas 15 mil 244 integrantes, por lo que con acciones como estas, la SSEM refrenda el compromiso con las y los mexiquenses para incentivar la participación ciudadana, así como construir entornos más seguros que permitan el sano y próspero desarrollo social.
Además, en el evento personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la entidad brindó orientación sobre el maltrato animal, protocolos a seguir para su combate y debida atención a los seres sintientes.