A lo largo del primer semestre del año, la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos ha tenido un repunte de más del 22 %, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores.

El Estado de México es una de las entidades que encabeza la lista con mayor interés en la adquisición de los llamados vehículos verdes, junto con los estados de Hidalgo y la Ciudad de México. A nivel nacional, se estima que fueron más de 65,000 unidades comercializadas solo en los primeros meses del año.
La comercialización de vehículos eléctricos e híbridos representa, al momento, el 9.3 % de la totalidad de autos vendidos, que ascendió a 709,344 unidades. Se espera que, al finalizar 2025, se supere el 1.2 millones de unidades vendidas en el país.
Actualmente, una de las limitantes para el crecimiento del sector es la falta de confianza de los usuarios en la infraestructura disponible, principalmente por la escasez de estaciones de carga que garanticen la operación continua de los vehículos, así como por los elevados costos de reparación que podrían implicar.
La venta de vehículos asiáticos también ha ganado terreno y confianza, además de que se cuenta con opciones mucho más económicas para adquirir este tipo de automóviles, entre los cuales se pueden encontrar unidades con un costo menor a los 400,000 pesos.
Actualmente, en el país se cuenta con más de 51,000 estaciones de carga distribuidas a lo largo del territorio nacional.