Para agilizar la apertura de empresas y fortalecer las visitas de verificación a unidades económicas, el gobierno del estado de México y el Ayuntamiento de Zinacantepec firmaron un convenio de colaboración en materia de verificación administrativa.

El acuerdo establece que Ayuntamiento y Estado colaboren para diseñar, planear, programar, coordinar y realizar operativos de manera conjunta, enfocado en las características específicas del municipio.
El director General del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), Luis Miguel Sánchez López, informó que se generan políticas de largo plazo que garanticen que la normatividad fomentará el crecimiento económico de los municipios, en estricto apego a la legalidad y combate a presuntos actos de corrupción.
En tanto, el presidente municipal de Zinacantepec Gerardo Nava Sánchez, aseguró que se incrementarán las visitas a establecimientos mercantiles para que operen dentro del marco legal vigente.
El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Sauza Martínez, dijo que su sector está convencido de la capacidad e integridad del personal que realiza las visitas de verificación.
Al respecto, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), Laura González Hernández, coincidió en que el Inveamex cuenta con la capacitadad y la acreditación para coordinar las visitas de distintas áreas del Gobierno.
Gracias a la coordinación entre autoridades estatal y municipal, se han realizado en el municipio de Zinacantepec 483 visitas por parte del Registro Estatal de Inspecciones, 10 visitas colegiadas, 16 visitas de verificación por denuncia ciudadana y 160 operativos con perspectiva de género, cifras que, se prevé, aumenten en próximos días.