SUMAEM pedirá a Legislatura local eliminar evaluación a maestros mexiquenses

0
747

Trato inequitativo hacia los trabajadores de la educación del nivel básico y medio superior de la entidad mexiquense es el argumento del Sindicato Unificado de Maestros del Estado de México (SUMAEM) para exigir la derogación del artículo 93 bis de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios aprobada por la entonces quincuagésima octava legislatura local, durante la administración del ex gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Luis Zamora Calzada, secretario General de esta organización de maestros solicitará a la nueva Legislatura mexiquense que sea turnada la iniciativa ante el pleno de la Cámara de Diputados, pues considera que ha vulnerado los derechos de la ciudadanía, en especial la de los maestros de la entidad mexiquense al ser cesados se sus funciones si no cumple con la evaluación docente.
De acuerdo con lo que señala el artículo, en su párrafo primero: serán motivo de rescisión laboral para los servidores públicos docentes, sin responsabilidad para las autoridades educativas, incumplir con los procesos establecidos para las evaluaciones con fines de ingreso, promoción, permanencia y, en su caso, reconocimiento, en términos de lo prescrito por la Ley General del Servicio Profesional Docente.
«En esta iniciativa no decimos, pensamos ni creemos, hay violaciones constitucionales hay una situación de trato inequitativo en el propio estado de México al castigar únicamente a los maestros de educación básica y media superior«
Cabe recordar que esta reforma a la ley, aprobada el 11 de marzo de 2014, contempla otros siete motivos más de recesión laboral encaminados a la Reforma Educativa impulsada por la administración del presidente, Enrique Peña Nieto, por lo que solicitarán a Mauricio Hernández, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura mexiquense, sea derogado el artículo.
Lo anterior, se dijo confiado, ya que gran parte de la confirmación de la sexagésima legislatura es de extracción morenista, misma que pretende eliminar la Reforma Educativa a nivel nacional. En este sentido, añadió, que pese a que el gobierno federal electo busque eliminar la evaluación docente, ya cuenta con amparos preventivos para los docentes agremiados al SUMAEM.

Comentarios

comentarios