Tabaquismo, responsable de 30% de casos de cáncer

0
1165
tabaquismo
Se trata de una de las principales causas de muerte, tanto en fumadores activos como pasivos.

El tabaquismo es el causante del 30 por ciento de los casos de cáncer en nuestro país, porque de ahí se derivan no sólo el de pulmón, sino también en vías aerodigestivas superiores, riñón, páncreas, hígado y vejiga, entre otros.

 

Se trata de una de las principales causas tanto en fumadores activos como pasivos; de hecho, entre estos últimos el riesgo se incrementa entre menor sea el individuo (niños y bebés en gestación son los más vulnerables).

 

Juan W. Zinser Sierra, coordinador del Comité de Oncología de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM y médico oncólogo del Instituto Nacional de Cancerología, consideró que el estilo de vida es fundamental para aminorar la posibilidad de desarrollar un carcinoma: es necesario no fumar, cuidar la dieta, protegerse de los rayos solares y ejercitarse (práctica con efectos anticancerígenos, metabólicos y cardiovasculares).

 

Los fallecimientos por cáncer en nuestro país han aumentado como parte de una transición epidemiológica, pues entre más vive la gente, mayor el riesgo, sostuvo el investigador. Hace un siglo las principales causas de mortalidad eran infecciones como la diarrea o problemas respiratorios, y la esperanza de vida era de 35 a 40 años. Hoy, con cada vez más septuagenarios, los decesos se deben a enfermedades crónico-degenerativas.

 

La predisposición genética es primordial, particularmente en alteraciones de los tejidos en mama, pulmón y colon, los más frecuentes. Si dos personas están expuestas a las mismas circunstancias, pero una tiene antecedentes cancerígenos familiares, sus posibilidades de desarrollarlo son mayores.

Comentarios

comentarios