Por tala clandestina pierden 4 mil hectáreas de bosque en Ocuilan

0
685

Del año 2000 a la fecha se han perdido más de 4 mil hectáreas de bosque, consecuencia de la tala clandestina en la zona norte del municipio de Ocuilan y en los límites con el estado de Morelos, aledaño al área natural protegida conocida como Parque Nacional Lagunas de Zempoala.

La zona forestal conocida como “Gran Bosque de Agua”, a consecuencia de la tala clandestina, se ha perdido (Foto: Sonia Vilchis).

Eduardo Gonzales Gómez, presidente electo del ayuntamiento indígena de San Juan Atzingo, denunció que este problema ha crecido al considerar que las autoridades están coludidas con los talamontes.

Explica que la zona forestal conocida como “Gran Bosque de Agua”, a consecuencia de la tala clandestina, se ha perdido, esto a pesar de que en reiteradas ocasiones han denunciado el hecho ante la fiscalía mexiquense y la SEIDO.

Sin embargo, sentenció que es un delito que realiza a plena luz del día, donde los presuntos talamontes derriban cientos de árboles diariamente y trasladan los trozos de madera a  aserraderos clandestinos, con fines de enriquecimiento y no desubsistencia.

Recordó que su protesta la han llevado a la Ciudad de México, para solicitar la intervención del Presidente de la República, y en ese momento se envió a la Guardia Nacional, para patrullar la zona. Pesé a ello dijo el delito continúo ante la falta de capacitación de los elementos.

De ahí que asegurará que hasta el Centro de San Juan Atzingo, han arribado integrantes de bandas dedicadas a la tala clandestina a amedrentar a los habitantes de la zona indígena.

De ahí que hiciera un llamado a las autoridades a regular y proteger los bosques de la zona.

Comentarios

comentarios