Tarifazo no esta justificado, no responde a las condiciones de servicio: PRI

0
9

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Mexico, calificó como un “Tarifazo del Bienestar” el ajuste de la tarifa de transporte público en el estado de México, para pasar a un mínimo de 14 pesos por recorrido, lo cual no responde a las condiciones de servicio actuales, ni a un trabajo de consulta con la ciudadanía y que han denominado como una nueva falta de cumplimiento a las promesas que se hicieron en campaña.

(Foto: Rebeca Morales).

Cristina Ruiz Salazar, presidenta del Consejo Directivo estatal del PRI señaló que de esta manera el estado de México se ubica entre los más caros en la prestación de servicio a nivel nacional, después de Nuevo León, Baja California, Colima, con la diferencia de que en esos estados se ha invertido en tecnología, en la actualización de las unidades, en seguridad y en infraestructura, situación que en el estado de México está lejana a hacer una realidad y dijo, hoy se cuenta con un servicio raquítico y deficiente.

Indicó que el tarifazo no está justificado, y para esto hay que tomar en consideración que este año, el costo del combustible para el transporte público, es incluso más barato que el año anterior, en 25.52 pesos por litro de Diesel, adicional a que desde el año anterior, se aprobaron, subsidios y apoyos extraordinarios para el transporte público.

“Subsidio del 100 por ciento en el pago de la tenencia, subsidio del 100% en el pago al refrendo anual, subsidio del 100 por ciento en el trámite 100% de subsidio en el refrendo, subsidio del 100 por ciento en pago de trámites de concesión y permisos sólo por mencionar algunos”.

La dirigente del PRI señaló que el incremento se autorizó en lo oscurito, sin considerar la afectación que esto traerá a estudiantes, trabajadores, más de Casa, y en general a la población que día a día utiliza el transporte.

Adicional a esto dijo 550,000 de la 700,000 unidades que prestan el servicio en el estado operan en la ilegalidad, es decir, se ha premiado aquellos que sin aportar fiscalmente, pero además poniendo en riesgo la seguridad de la población están prestando el servicio.

El PRI demandó que se de marcha atrás en el aumento, que se realice una consulta ciudadana al respecto, que se establezca un programa de descuentos real para estudiantes y personas de la tercera edad, así como un plan estatal, en el cual se incide en las condiciones de mejora de las unidades, actualización de los paraderos, inversión en materia de infraestructura y un marco completo que permita el mejorar la calidad del servicio antes de qué cualquier modificación tarifaria pueda ponerse en marcha. 

Comentarios

comentarios