Aun cuando varios sectores de la industria, como el sector alimentos, agro industrial y de tecnologías, han visto restablecida su cadena de proveedores y suministros, lo que ha permitido que recuperen parte de su actividad y las entregas en tiempo para sus clientes, el incremento en las tasas de interés sigue siendo una de las problemáticas latentes.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Imelda-Meza-Parrilla.jpeg?resize=450%2C600&ssl=1)
Los costos del financiamiento que al momento alcanzan hasta el 23% han ocasionado que muchas de las industrias decidan ampliar sus tiempos de financiamiento a través de proveedores, en 15 días y hasta tres semanas, adicionales a los 30 días comunes.
Imelda Meza Parrilla, Presidenta de la Camara de la Industria de Transformación en el Estado de México, señaló que aún cuando se ha contenido el índice de inflación para algunos productos, el sector financiero se consolida como el gran perdedor de la pandemia, sin posibilidades de ofertar créditos a menor costo y afectando seriamente a micro y pequeñas industrias.
“Los perdedores son financieras y las ganadoras Tecnologia, logísticas, última milla esas empresas de repente si están teniendo utilidades y notables, la construcción apenas se está recuperando pero con materiales a la alza”
Señaló que al momento el sector logístico es uno de los que ha tenido mejores resultados, además de las empresas dedicadas al recorrido de la última milla, que han tenido niveles de rentabilidad superiores al promedio.
Otro de los aspectos que es indispensable considerar es el incremento en el índice de informalidad que se ha registrado en los últimos meses, incrementando la competencia desleal y afectando de manera radical la oportunidad de recuperación de la industria.
Señaló que es indispensable que desde el Gobierno Federal se establezcan políticas que incentiven la migración a esquemas de legalidad, facilitando la inversión, los apoyos financieros y la capacitación, condiciones que hagan atractivo el operar dentro de la norma.